Un alto en la autopista de la información

Sugerencia de escritura del día
¿Recuerdas cómo era la vida antes de Internet?
Protocolo de transferencia de hipertexto, uno de los primeros dolores de cabeza de la World Wilde Webb.

El ser humano siempre ha ambicionado más: más velocidad, más practicidad, más facilidades. Sin embargo, es necesario hacer un alto en el camino y reflexionar sobre, si verdaderamente combienen todas esas ventajas que, en la actualidad, nos da el internet y sobretodo, aquello que llamamos: el internet de las cosas.

Con el internet, la vida ha cambiado y actualmente se han perdido algunas cosas que, tal vez, nunca debieron perderse. La emoción de esperar una carta de un ser querído que esté lejos de nosotros, se perdió con la invensión del e-mail y dicha desaparición se reafirmó con la invensión de los mensajes textuales, los mensajeros instantaneos y los mensajes encriptados.

Cárta de amor de Didiere Touré

Yo, perosinalmente, extraño esa hjermosa sensación que me daba al entrar a esos santuarios del saber que aún llamamos biblitecas, consultar una ficha bibliografica e ir a una estantería a tomar un libro, para obtener información que nutriría alguna investigación escolar. Tal y como también sucedía con profesionales de la investigación y profesionistas universitarios. Todo eso, ha quedado atras, gracias al simple hecho de que, en la internet, es posible obtenert información rapida, que no necesariamente es información de calidad.

La biblioteca de Jens Rosing

Si no podías encontrar la información que buscabas dentro de ese mar de libros, podías pedir ayuda a los guardianes de la información, quienes sabían donde podía estar lo que buscabas y a quienes llamábamos bibliotecarios. Pero hoy, los bibliotecarios se han convertido en frias marcas que remplazaron al humano y que tienen distintos nombres que se ligan a la trampa y a la precticidad, tales como: Google, Wikipedia o El rincon del Vago (que creo que hace honor a su nombre) y antes de su existencia, uno tenía que meter un disco compacto en un cdroom con el título Encarta, pues ahí estaba la información, siendo otorgada de una manera fría y bien calculada.

Portada de Encarta 1996

En fin, creo que hay que hacer un alto en el camino.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar